Seguimos con nuestra serie de los juegos más pintorescos de 2016 según su género, ya hemos pasado lista algunos títulos de rol o aventura que no permitirán que tengamos contacto con otras personas, esta vez toca el turno de los juegos de acción en tercera persona, un género muy amplio donde prácticamente vale todo con tal de repartir cariño a los malos y donde la cámara nos da un vistazo en primera fila a algunos héroes que han vuelto a reclamar glorias pasadas.
Shingeki No Kyojin: posiblemente el título no suene mucho para algunos mientras que para otros es como ver cumplida una de sus fantasías más profundas, este juego proviene de una de las ultimas locuras que ha engendrado la industria del anime japonés. Los que han seguido la serie ya pueden imaginar por dónde van los tiros, la tierra ha sido tomada por unos extraños seres gigantes que se alimentan de seres humanos, la humanidad se ha visto forzada a refugiarse tras unos muros enormes para no terminar siendo su desayuno. Nuestro papel es encarnar uno de los protagonistas y dar caza a los gigantes armados con un equipo de maniobra tridimensional que nos permiten balancearnos al más puro estilo de Spiderman para atacar a los gigantes en su punto débil. El juego ya está disponible en Japón y nos toca contar los días hasta su lanzamiento en Europa y américa.
Gravity Rush 2: Shingeki No Kyojin propone desafiar a la gravedad permitiéndonos pasear por la ciudad y bosques colgados de cables, sin embargo, la secuela de Gravity Rush eleva la apuesta. Las leyes de gravitación universal se han ido al diablo y podremos hacer uso de ella a voluntad, luego de enmendar algunas de las fallas de la primera entrega el estudio ha dado luz a un juego digno de culto. El apartado grafico es impresionante y se han introducido algunas mecánicas nuevas como; estilos de movimientos, compañeros controlados por IA y una capacidad para destruir los escenarios que hará brillar el potencial de la PS4 para mostrar la física de partículas en pantalla.
Ratchet and Clank: hablamos de héroes que tras una temporada de retiro han vuelto a reclamar lo que por veteranía les corresponde, si a esto le sumamos el hecho de que los títulos de acción en tercera persona todo se vale el regreso de Ratchet and Clank es recibido con alegría y nostalgia. En este título dejaremos a un lado las armas convencionales y algo aburridas a las que nos han acostumbrado para dar uso de un arsenal bastante original con el que despacharemos hordas interminables de enemigos. Es un homenaje al primer juego de la saga, sin embargo, es mucho más que un remake, esta re-lectura que el estudio ha dado al juego junta lo mejor de las entregas anteriores y lo combina con una estética y potencia gráfica que hará babear a cualquier incrédulo.
Mafia III: aunque amemos los mundos coloridos y divertidos debemos cambiar completamente nuestra línea de pensamiento cuando hablamos de los juegos de Mafia. Esta vez la entrega está ambientada en Nueva Orleans, dejamos atrás los problemas ítalo-americanos para encarnar a un veterano de Vietnam que tuvo la suerte de conseguir uno que otro asunto de moralidad cuestionable con algunos clanes de la ciudad del Jazz. No es muy difícil de imaginar lo que un mundo abierto, ambientes oscuros, contrabando de licor y un método de canalización de ira disfuncional pueden lograr. De hacernos recordar un poco la primera entrega de seguro tendrá ganado el cariño de muchos, aunque tal logro es muy poco probable si se parece más a la segunda.
Crackdowm 3: para que un título se repita en nuestra lista dentro de un universo de cientos de títulos por salir es porque sin lugar a dudas, tiene mucha tela. ¿Quién puede resistirse a la idea de destruir un edificio y reducirlo a millones de pedacitos? En Crackwom 3 podremos ver a personas vestidos con trajes luminosos y muy llamativos haciendo agujeros en las paredes con una facilidad absurda, es importante que salga bien porque tras de este titulo se encuentra el poder de la nube, algo que consideramos una estrategia de marketing en un inicio pero que tras ver su potencial y que tal cosa es impensable en una consola de sobre mesa nos deja con las ganas de convertir a toda una ciudad en simple grava.