Aportes que los videojuegos han dado a la sociedad

Aportes que los videojuegos han dado a la sociedad

Desde que los videojuegos hicieron su aparición en la década de los 70 causaron toda una revolución a nivel cultural, y han evolucionado de manera rápida y no parece que esta tendencia cambien en los próximos años, llegaron para quedarse. Pese a que muchos son los detractores y realizan fuertes críticas que acentúan el impacto negativo que ha tenido en la sociedad, hay quienes (y por suerte son la mayoría) defienden esta industria destacando su potencial lúdico y los beneficios que han aportado al desarrollo tecnológico.

Los videojuegos hace mucho tiempo dejaron de ser meros móviles de entretenimiento y han trascendido muchas barreras y regulaciones, no exageramos al decir que los video juegos es una forma moderna de hacer arte.

pong

Si bien es cierto que el abusar de ellos conlleva a diversos tipos de problemas, el consumo responsable puede ser beneficioso para la salud, además, es de conocimiento popular que los excesos son malos y aplica para todos los aspectos de la vida personal.

Dejando las polémicas a un lado, la industria de los videojuegos ha aportado muchos avances en el campo de la ciencia y tecnología, dentro de estos podemos resaltar los siguientes:
Interfaz hombre-máquina: el impulso que ha dado los videojuegos en el campo en la informática ha ayudado al desarrollo de plataformas interactivas, la manera intuitiva en que podemos operar la mayoría de los dispositivos electrónicos se deben a las experiencias lúdicas que se han obtenido a lo largo de los años mediantes los videojuegos y que se han trasladado a despóticos como GPS, telefonía móvil, etc. Volviendo la obtención, lectura de datos y ejecución de programas mucho más fácil.

interfaz

Enseñanza: el potencial lúdico de los videojuegos es único, actualmente muchos institutos acondicionan salas para impartir enseñanza mediantes pantallas interactivas, el alumno aprende sin notarlo y lo que es mejor, lo disfruta. Incluso se ha utilizado de manera exitosa los videojuegos en terapias de rehabilitación.

videojuegos_0
Desarrollo de Hardware: los micro procesadores son el cerebro de todo dispositivo electrónico, hoy en día podemos hallar en el mercado ejemplares muy robustos y poderosos siendo centenares de veces más rápidos que hace 15 o 20 años. En un principio el desarrollo de microprocesadores estaba dirigido para atender necesidades industriales y ejecución de programas de simulación y los desarrolladores de videojuegos se adaptaban a la tecnología existente, en algún momento de mediados de los 90 la industria de los videojuegos acelero la etapa de desarrollo y empezamos a ver procesadores multinúcleos y de mayor potencia. El realismo de los videojuegos exige capacidad de procesos ya que se busca emular lo más exacto posible el mundo real. Hoy en día la industria de los videojuegos es quien aporta grandes avances al desarrollo de hardware.

microprocesador
Inteligencia Artificial y Gráficos 3D: no solo en el el desarrollo de hardware se han realizado aportes, el software no se queda atrás, los motores de física que simulan el comportamiento de partículas y cuerpo en diferentes condiciones no fueran tan precisos sin el aporte de los videojuegos. La inteligencia artificial se ha perfeccionado y ya es posible “entrenar” a una máquina para que cumpla tareas específicas y tome decisiones. Sin embargo, si algo se debe destacar por encima de todo, es el aporte gráfico, es difícil imaginarse todo lo anterior sin una buena interfaz de visualización, incluso la NASA utiliza los aportes para realizar sus espectaculares fotografías del cosmos. El gráficos 3D rayan el realismo y sumado a todo lo anterior no solo hacen posible la inmersión dentro de un mundo virtual, sino que también permite realizar simulaciones avanzadas en menos tiempo con una mayor exactitud que permiten prever el comportamiento de mega estructuras, cambios en el clima, comportamiento de vehículos entre muchas otras cosas. Las aplicaciones están limitadas por la imaginación humana.

images

Los videojuegos se han ganado a pulso el lugar que ocupan en nuestra sociedad y junto con la literatura o el cine, ayudan a expresar de manera visual e interactiva mundos que para muchos nos sería muy difícil imaginar.