Seguimos con el análisis de audífonos para sacar el máximo disfrute de los videosjuegos, ya hemos estudiado los Artemis Spectrum y los Astro A50 y las bondades que ofrecen al usuario asi como su costo y valor de compra.
Esta vez es el turno de los HyperX Cloud II, unos audífonos económicos y con prestaciones muy deseables. Son buenos, con un gran diseño y relativamente económicos si los comparamos con los Astro A50 o los Artemis Spectrum. Tienen sonido 7.1 (solo en PC, en consola lamentablemente no). Son compatibles con PlayStation 4, MAC y PC, lo que deja a Xbox One fuera.
Qpad es una firma sueca que no ha tenido mucha presencia en latino América, en consecuencia Kingston llego a acuerdo con Qpad para replantear el modelo QH90 para américa, el resultado fueron los HyperX Cloud, en esta segunda edición han añadido surround 7.1 simulado por software.
Los HyperX Cloud II destacan por su comodidad y precio, su construcción es sólida y ofrece una calidad de audio bastante buena para costar menos de 100 dolares. El surround es gracias a una pequeña tarjeta de sonido que traen los audífonos que se conectan vía USB a la PC, con la limitante de que no funciona en consola, para estas solo está disponible el estéreo, aunque si agregamos un Mix-up es posible disfrutar de sonido 7,1 en consola, sin embargo, eso es un tema que analizaremos en un futuro.
Su presentación es elegante, su caja recuerda un poco a los de los Astro A50, incluyen accesorios muy útiles como: un pequeño bolso para guardarlo con compartimiento separado para el micrófono y cables, adaptador para avión, almohadillas extra y el adaptador USB que activa el surround virtual.
Por defecto, los hyperx traen una configuración de audio con los grafves bastante acentuados (muy común en audífonos gamer), de esta manera se aprecian mejor los efectos de sonidos como explosiones, tiros, etc. No es recomendable para personas que buscan una reproducción fiel a la fuente, como otros audífonos destinado a brindar mejor experiencia de juego, estos alteran un poco el sonido. Si eres usuario de la primera versión de estos audífonos y quieres actualizar te recomendamos que solo hagas la inversión si en verdad deseas sonido 7.1 y eres un jugador frecuente de títulos como COD, Battlefield, etc. De lo contrario sería una inversión innecesaria.
EL punto en contra de estos audífonos es sin dudas, su falta de surround en consolas, sin embargo, invertir en ellos no es para una mala idea, son muy competentes con una calidad de audio muy alta y con prestaciones que podrían agregar 100 dólares más a su valor de compra.
En cuanto a su diseño, comparten mucha similitud con su primera versión, resultan bastante cómodos de usar, pueden usarse por horas sin sentir presión en la cabeza y aíslan pasivamente los ruidos externos de los internos. Esto es muy conveniente ya que el asilamiento activo de ruido, destina muchos recursos a aislar los sonidos en lugar de brindar calidad de audio, por no decir que son mas costosos.
El surround generado por los Hyperx Cloud II no está a la altura de audífonos de gama alta como los Artemis Spectrum o los Astro A50, pero aun así es muy bueno y son uno de los audífonos más económicos (si acaso no el más económico) que brinda esta característica, por lo que son muy recomendables. El surround puede apagarse y los volúmenes de los canales de audio y voz pueden subirse de manera independiente (cosa que los Astro A50 no pueden hacer) y están certificados por Team Speak, un software que los jugadores han usado durante muchos años para comunicarse entre sí en pleno juego.
En conclusión, tratamos con audífonos con buenas prestaciones y un costo accesible, su calidad de audio es muy buena y es una de las mejores opciones para jugar en PC, no son recomendables para su uso en consolas.