Oculus Rift Vs PlayStation VR Vs HTC VIVE

Oculus Rift Vs PlayStation VR Vs HTC VIVE

El 2016 puede ser el año de la tan “esperada” realidad virtual con todos los dispositivos que están saliendo al mercado, de momento solo tres de ellos se ven lo suficientemente potentes como para llevar a los videojuegos al siguiente nivel. El tema de su aceptación ya ha sido discutid0  en uno de nuestros artículos, ahora nos toca hablar sobre que ofrecen estos tres innovadores sistemas.

2015-Virtual-Reality-Headset
Oculus Rift: es el dispositivo más conocido y de prestaciones muy atractivas. Un proyecto ambicioso con un potencial tan interesante que, el gigante de Facebook lo compro por una suma multimillonaria, en lo que respecta a videojuegos, es el casco de realidad virtual más adelantado, ya que cuenta con más de 100 juegos compatibles dentro de los que podemos resaltar a Minecraft. Incluye audífonos y micrófono, un sensor de movimiento de mesa, un control inalámbrico de Xbox One y un control inalámbrico de Oculus, también existen controles de realidad virtual llamados Oculus Touch que saldrán en algunos meses. El kit también incluye dos juegos especialmente desarrollados para la realidad virtual con el objeto que atraer y retener a todo gamer que compre las gafas.

438056-oculus-rift-dk2-review
El problema con el Oculus es que necesita de un computador para poder funcionar, y no cualquier computador, hablamos de un buen equipo para gaming que podría sobrepasar los mil dólares. Otro inconveniente, es que debido a algunos aspectos técnicos de las conexiones internas la mayoría de las laptops no podrán correr la realidad virtual. El costo será de 600 dólares, algo muy costoso para la mayoría de los jugadores.
PlayStation VR: es el dispositivo de realidad virtual de Sony y podemos usarlo con nuestra PS4 junto con la cámara del Play, el control dualshock 4, por lo que no tendremos que gastar tanto para poder usarlo. Aunque el precio aún no ha sido publicado oficialmente aun, los rumores estiman que costara entre 350 y 500 dólares. Por encima del precio de una de sus consolas, pero por debajo del precio del Oculus Rift.

hero-26078
Una de las ventajas de la PlayStation VR es el catálogo de juegos compatibles y títulos exclusivos, los afortunados que lo han probado comentan que es el casco más cómodo que hay en el mercado. La desventaja es que debido a su capacidad de gráfica y procesadores, puede que el desempeño en algunos juegos no sean tan bueno como en otros más costosos que trabajen con computadores.
HTC VIVE: este desmotivo no es tan mencionado como los otros dos, se desconoce la totalidad de las especificaciones técnicas del equipo, sin embargo, con lo poco que se conoce podemos garantizar que nos dara la mejor experiencia de realidad virtual hasta la fecha. El VIVE incluye con una cámara frontal que permite ver el mundo real aun dentro de la simulación, lo que se puede prestar para aplicaciones de realidad aumentada. Su kit cuenta con dos sensores que se ubicaran en las esquinas del cuarto donde usaras el casco y controles inalámbricos que rastrearan el movimiento.

htc_vive_white
HTC VIVE es el resultado de una cooperación entre HTC Y Valve, dos compañías exitosas en sus respectivos campos y que nos da una idea de las miles de posibilidades que este casco ofrecerán para los gamers. También necesita de un computador para su funcionamiento, y aunque no se conocen las características técnicas del equipo, se cree que serán más exigentes que las del Oculus Rift. Su precio ha sido estimado entre los 800 y los 1200 dólares, siendo el sistema de realidad virtual más costoso.

Los tres dispositivos saldrán en el transcurso del año y aún queda tiempo para ir ahorrando y conocer más de las características de cada uno de ellos si tu intención es introducirte dentro de la realidad virtual.