Los primeros juegos de esta franquicia de la gran N vieron luz hace 20 años y fue considerado como un juego casual pensado para niños, teniendo como meta principal ganar el torneo pokemon tras recolectar las medallas de todos los gimnasios, sin embargo ha evolucionado tanto que incluso cualquier liga de videojuegos profesional nacional y campeonatos internacionales de todo el mundo tienen entre sus citas estrellas las competiciones de este conocido juego.
Algunos jugadores dedicados no se conformaron con simplemente terminar múltiples veces el juego con múltiples combinaciones de pokemon, notaron que el sistema de juego podía dar mucho más, dedicando esfuerzo a exprimir todas las mecánicas y métodos que permitían “criar” pokemon abrumadoramente poderosos para competir con otros jugadores y poder presumir que en realidad era el mejor entrenador pokemon. Así nació el pokemon competitivo.
Esta modalidad de juego es difícil de dominar y ha ido evolucionando en cada entrega. En un principio factores como fortalezas y debilidades entre los tipos de pokemon determinaban la estrategia antes de la batalla, hoy en día importa el sexo del pokemon pasando por su naturaleza y atributos. Para lograr esto se necesita realizar avanzadas técnicas de reproducción sumada a una estrategia que brinde la mayor ventaja posible sobre el oponente. Es preciso dominar a la perfección las mecánicas de juego, analizar que movimientos son más efectivos, al poner a trabajar las mecánicas a nuestro favor podremos afrontar, dirigir y sostener batallas de alto nivel.
Un pokemon puede tener 1 de entre 25 naturalezas y dependiendo de nuestra estrategia debemos procurar elegir la correcta, también están los effort values que son estadísticas invisibles, este punto en particular es muy complejo, entrenar un pokemon en effort values va desde el tipo de pokemon que enfrentamos hasta como distribuimos la experiencia llegando a considerar incluso su generación, en pocas palabras, todo un arte.
Otro elemento importante son los individual values, estos no pueden ser cambiados, son únicos y obtenerlos requiere de suerte más que de otra cosa, aunque una manera ya comprobada el genero influye en la crianza, el macho atribuye los individual values y los ataques compatibles con el bebe pokemon y la hembra la personalidad y la forma del cuerpo.
Los entrenadores experimentados saben que para triunfar en el competitivo es mejor tener a las mejores especies de pokemon criadas cuidadosamente y no depender de las necesarias para terminar el juego, que son muy útiles para competir contra la maquina pero que carecen de las estadísticas necesarias para destacar en los torneos virtuales. Para medir tu nivel en terreno competitivo no hay mejor indicador que jugando contra otros usuarios.
Los torneos de más alta embargadura son organizados por The Pokemon Company, donde convergen los jugadores más experimentados. A diferencia de otros juegos el dominio y perfección del pokemon competitivo no va de la mano con horas de juego y esfuerzo, es recomendable apoyarse en la sabiduría colectiva que es suministrada por la comunidad y ser muy paciente, conseguir la criatura adecuada puede llevarte múltiples intentos de ensayo y error y dejar en el camino muchos pokemon. Contar con un party de criaturas poderosas implica una selección artificial extrema que trae como consecuencia cientos de pokemon inútiles a los que no daremos uso y deberemos liberar. Por suerte el mundo virtual del pokemon competitivo no tiene organizaciones que luchen contra el maltrato animal.