Xenoblade Crhonicles X: Reseña

Xenoblade Crhonicles X: Reseña

xenobalde

PS4 y XBOX One sin duda son las consolas mas poderosas del mercado, sin embargo WII U es una consola bastante especial,  y aunque ha sido opacada por su competencia hay que dar crédito a que han tenido título muy destacables.

Esta vez es el turno de la WII U lucirse, y nada mejor para hacerlo que introduciéndolos al mundo de Xenoblade Chronicles X. un juego que todos deberían probar al menos una vez. Salió un poco tarde para pelear el podio por el juego del año pero es un fuerte candidato a cerrar el catálogo de WII U como el mejor exponente y uno de los RPG mejor hechos de nuestra generación. Una despedida a lo más grande y con todo lo necesario para hacer época.

UN JRPG UNICO

Xenoblade se aleja mucho de los RPG  tradicionales, no hay orcos, ni aldeanos o escenarios de la tierra media donde se desarrolla la historia, acá contamos con un JRPG con todas las letras. El argumento tiene un peso enorme en el juego y todo esto bajo el mejor ambiente futurista. El personaje principal es un verdadero lienzo en blanco, por lo que si te gusta gastar horas en el editor de personajes este juego comienza con muy bien pie para ti.

Escenarios y Fauna

Uno de los puntos que más complace a la vista en sin dudas el mundo de MIRA, el planeta donde estaremos inmerso, Monolit tiro la casa por la ventana, existen muchos juegos de mundo abierto pero pocos alcanzan el nivel artístico de MIRA. Han compensado de manera remarcable la inferioridad técnica de la WII U, la intención de los desarrolladores es la de crear un planeta vivo, un entorno explorable creíble del que ningún otro juego sea referencia. Es prácticamente un mundo vivo, estamos acostumbrado a explorar zonas donde las criaturas tienen un nivel de poder similar, sin embargo Monolit aposto por algo más complejo, podremos observar verdaderos ecosistemas en el que pequeños animales de nivel 3 o 4 compartiendo escenario con impresionantes jefes de nivel 80 o superior. La fauna es muy diversa y con una variedad de especies inagotable, dejan de ser simples enemigos de campo para ser los verdaderos habitantes de MIRA, un verdadero ecosistema que no hace más que sumar peso a la experiencia de juego que ya de por si ofrecen los paisajes.

Mechas (SKELLS)

Los Mechas son un concepto netamente japonés, y no hace falta pensarlo dos veces para buscar desesperadamente uno de estos impresionantes robots (SKELLS)  que no solo elevan nuestra capacidad de combate permitiéndonos entablar combates con reptiles de 40 metros de altura sino que también hacen que la exploración sea más dinámica, ya que poseen la capacidad de transformarse en vehículos todo terreno.

Sistema de Combate

El sistema de combate es muy creativo y diferente en comparación con los RPG occidentales. Sin embargo, todo tiene su lado negativo, siendo el de este la dificultad de adaptación que pasaremos durante los primeros combates, por fortuna, el sistema es intuitivo y divertido de dominar. Su sistema se basa en una mezcla de estrategia y acción directa en la que podemos alternas entre un arma de largo alcance y otra de cuerpo a cuerpo a la vez que podemos dar órdenes a los demás integrantes y elevar la moral para realizar ataques mas contundentes.

Horas de juego

Por ultimo  pero no menos importante es la duración, un jugador habilidoso tardaría  entre 80 y 100 horas para completar el título, la historia principal solo es la punta del iceberg de este título y el juego obliga al jugador a completar algunos requisitos para desbloquear las siguientes zonas y avanzar al próximo capitulo principal. Puede parecer molesto para algunos pero la idea está pensada para hacer que el jugador mejore conforme se adentra en el argumento del juego y es ideal para los que se quejan de que el juego se completa en dos tardes.

Con todo lo anterior podemos esperar que las expectativas generadas por Xenoblade Chronicle X serán cumplidas. No cabe dudas de que Nintendo claramente sabe hacer la guerra a su manera.